Results for 'Mabel O. Rivera'

999 found
Order:
  1.  6
    Teaching Disciplinary Literacy through Historical Inquiry: Training Teachers in Disciplinary Literacy and Historical Inquiry Instructional Practices.Serina A. Cinnamon, Mabel O. Rivera & Heather Kimberly Dial Sellers - 2021 - Journal of Social Studies Research 45 (4):241-252.
    This study reports on the findings of a qualitative research case study designed to evaluate the effectiveness of a professional development program on teaching disciplinary literacy through historical inquiry. Thirteen secondary social studies and English teachers participated throughout one academic school year. Participants were evaluated for their implementation of historical inquiries using primary sources and engaging students in disciplinary literacy practices using observations of classroom instruction and self-reporting surveys. The results indicated a positive relationship between teacher participation in the professional (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    America Dancing.John Martin, W. O. E. Oesterley, Ted Shawn & Mabel Elsworth Todd - 1969 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 28 (1):112-113.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las ambigüedades de la educación.Marco Antonio del Río Rivera - 2018 - In Enrique Fernández García & Daniel A. Pasquier (eds.), Ensayos sobre educación. Santa Cruz de la Sierra: Instituto de Ciencia, Economía, Educación y Salud.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    "Ewé Ó!": crianças de terreiro e seus etnosaberes.Hellen Mabel Santana Silva & Marise De Santana - 2021 - Odeere 6 (2):96-115.
    O artigo aborda a relação entre crianças de terreiro e os seus etnosaberes produzidos no universo dos cosmosentidos do candomblé. Enquanto religião de matriz africana onde a biointeração é um dos princípios basilares, o candomblé e seu universo apresentam uma extensa gama de saberes tradicionais que são construídos e vividos no cotidiano. Compreender como as crianças de terreiro produzem seus conhecimentos traz consigo o intento de pensar a infância e seu poder criativo através de uma afroperspectiva onde a multidimensionalidade, multirreferencialidade (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  18
    America DancingThe Sacred DanceEvery Little Movement, a Book about Francois DelsarteThe Thinking Body, a Study of the Balancing Forces of Dynamic Man.Juana de Laban, John Martin, W. O. E. Oesterley, Ted Shawn & Mabel Elsworth Todd - 1969 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 28 (1):112.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  58
    Sobre Confesiones de un médico. Un ensayo filosófico.Mabel Marijuán - 2012 - Dilemata 8:57-59.
    Las confesiones de Tauber han recorrido varios continentes desde el año 1997 y aseguraría que han sido leídas por muchos médicos. Tienen características que las hacen muy atractivas para las personas que hemos elegido la medicina como parte de nuestra vida: historias clínicas y relatos de la práctica profesional. Y, además y sobre todo, el autor se empeña en diagnosticar y curar el cuerpo herido y el alma enferma de la Medicina, planteándose con pasión todas las posibilidades que ofrezcan esperanza. (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Red light project gets the green light.R. Biswas, B. L. Nuno-Gutierrez, A. Hidalgo San Martin, O. H. Lopez, M. G. Rivera, E. Sacayon, C. de la Rey, A. Parekh, K. Cash & F. David - 1996 - Nexus 6 (5):3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  28
    Hermenéutica Y violencia. Reflexiones a partir de comunismo hermenéutico de Gianni Vattimo Y Santiago zabala.Víctor Samuel Rivera - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):319-336.
    La recepción durante el siglo XX se preguntó si la filosofía nietzscheana era a-, im- o anti-política, es decir, si podía ser asimilada por la democracia, o si era antimoderna, elitista y reaccionaria. El italiano Roberto Esposito ha propuesto leerla como formando e informando el paradigma de la biopolítica. Se discuten cuatro lecturas de esa biopolítica: como formadora del paradigma de la inmunidad, como tanatopolítica, como liberal y neoliberal, y como biopolítica afirmativa. Twentieth-century readers wondered if Nietzschean philosophy was apolitical, (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  22
    The Thucydidean Tetralogy.Mabel B. Lang - 1999 - Classical Quarterly 49 (1):326-329.
    A new look at Thucydides’ account of the debate at Sparta motivating the Spartan declaration of war may provide a footnote to valuable past discussion. Chief concerns about the debate have always been the uniqueness of the four-speech set-up; the oddity of an Athenian embassy in attendance at a Peloponnesian League meeting; and the unlikelihood that any detailed report of speeches made to the Peloponnesian League or Spartan assembly came to Athens. Thucydides' judgement concerning the cause of the Peloponnesian War (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Más allá de la polis: la bestia en Aristóteles.Yuiza Martínez Rivera - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (1).
    En la filosofía política aristotélica, la definición biológica del hombre como “animal político” funciona como justificación para la creación de la polis. Aristóteles clasifica al hombre como un animal caracterizado por su habilidad racional y comunicativa, capacidades que lo determinan a formar comunidades con miras a la “vida buena”. Esta definición de la naturaleza humana supone la creación de la polis; el único espacio donde el hombre puede desarrollar sus virtudes y vivir una vida plena y feliz. Dentro de esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Aforismos sobre o que mais importa.Josâe Marinho & Jorge Croce Rivera - 1994 - [Portugal]: Impr. Nacional, Casa da Moeda. Edited by Jorge Croce Rivera.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    Cinema dos primeiros tempos, inf'ncia e a entrada na linguagem.Adriana Mabel Fresquet & Ludmila Moreira Macedo de Carvalho - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-25.
    A partir de imagens de crianças encontradas no cinema dos primeiros tempos, propomos uma reflexão sobre as relações entre a infância e cinema. Segundo Walter Benjamin (2009), tanto a infância quanto o cinema são invenções da modernidade: o conceito de infância como um período importante de formação do sujeito nasce de forma inseparável das tecnologias de produção e reprodução da imagem que nos dão a ver as crianças de uma forma inédita, primeiro na fotografia e depois no cinema. A partir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  29
    Tiempo de excepción: El extraño retorno de la religión en política.Óscar Guardiola-Rivera - 2008 - Isegoría 39:227-237.
    Bien se sabe que el alemán Carl Schmitt interpretó la posición del soberano en términos teológico-políticos: como el príncipe medieval cristiano cuya función consistía en prevenir y deferir el fin. Apuntalando las cercanías entre Schmitt y su mentor intelectual Thomas Hobbes, puede verse que en últimas la posición del decisor soberano es aquí la de quien intenta administrar o controlar el riesgo de la ocurrencia de eventos catastróficos en el futuro. Se argumenta en este ensayo que dicha forma de relacionarse (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Argumentos ad hominem y epistemología de las virtudes: Cómo atacar a la persona sin cometer una falla lógica o moral en el intento.Ángel Rivera-Novoa - 2022 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 37 (3):357-377.
    El objetivo de este artículo es ofrecer una explicación de la legitimidad de ciertos argumentos ad hominem acudiendo a la epistemología de las virtudes. La tesis central es que hay argumentos ad hominem que son aceptables si se conciben como argumentos inductivos cuya fuerza está determinada por una apelación justa a los vicios epistémicos del interlocutor. Se argumenta que algunos argumentos ad hominem abusivos son aceptables si descansan en un señalamiento justo de la carencia de virtudes epistémicas confiabilistas por parte (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    La filosofía en Puerto Rico: los transterrados.Carlos Rojas Osorio, Manfred Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Luis Ramírez, José Rivera & Juan José Sánchez (eds.) - 2016 - Universidad de Puerto Rico,: Red Caribeña de Filosofía :.
    "La filosofía en Puerto Rico: los transterrados reúne varios estudios sobre filófofos extranjeros que en algún momento decidieron compartir su vida, su enseñanza y sus trabajos académicos con los habitantes de esta bella y hospitalaria Isla de Puerto Rico. La presente es una obra en la cual han colaborado varios autores: Manfre Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Juan José Sánchez, Luis Ramírez, José Rivera y Carlos Rojas Osorio, quien estuvo a cargo la iniciativa, el plan de la obra y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Quarteto Fantástico Azeviche e ABC d’Pretas Antirracistas.Regia Mabel da Silva Freitas - 2020 - Odeere 5 (10):182-185.
    Através do gênero textual poema, realizam-se duas homenagens, a saber: no primeiro, reverenciam-se malungos que bravamente protagonizaram a Revolta dos Búzios em Salvador, na Bahia; no segundo, saúdam-se candaces que diuturnamente lutam/lutaram pela causa antirracial no Brasil e no exterior. Utilizando versos livres, traz-se à baila com brevidade o legado decolonial dessa personalidades negras que merecem aclamação pela potência afrocentrada disruptiva.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Evento y milagro. El 11 de septiembre: ¿Gianni Vattimo o Joseph de Maistre?Víctor Samuel Rivera - 2017 - Dianoia 62 (79):49-76.
    Resumen: La presente contribución gira en torno al significado del atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 para la hermenéutica filosófica, en particular la de Gianni Vattimo. El turinés gestó en sus textos de entre 2006 y 2014 una versión nueva de la hermenéutica que se basa en la experiencia de este acontecimiento. Esta nueva hermenéutica estaría atenta al conflicto y a las transformaciones sociales y tendría por núcleo la noción de “evento”, Sin embargo, Vattimo mismo no ofrece una (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  18.  11
    Santa Rosa de Lima o la primera poetisa místico-visionaria de Hispanoamérica.Emilio Ricardo Báez Rivera - 2023 - Isidorianum 18 (35):267-316.
    La obra literaria de santa Rosa de Lima se reduce a unos versos registrados en el Primer Proceso Ordinario de la jerarquía peruana y a dos medios pliegos holográficos, conservados en el convento de Santa Rosa de las Madres, de Lima. Basándose en estos datos y ahondando en el testimonio de las conclusiones obtenidas por el Dr. Juan del Castillo, tras el examen de conciencia de 1614 realizado a la Santa, el autor realiza una semblanza de la primera escritora místico-visionaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    Holismo intencional y el problema de la comunicación.Ángel Rivera-Novoa - 2018 - Ideas Y Valores 67:61-76.
    El holismo intencional captura rasgos intuitivos de nuestra vida mental, pero no explica cómo es posible la comunicación entre agentes. Aceptar el holismo parcial o molecularismo intencional como solución al problema, invoca la distinción entre juicios analíticos y sintéticos. En este artículo se propone que es consistente sostener el molecularismo, el rechazo a la distinción analítico/sintético y la posibilidad de la comunicación. Se defiende que la argumentación de Brandom para hacer consistentes las tres tesis presenta problemas metodológicos. Además, se proponen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20. A love supreme o el latido universal.Gonzalo Fuertes de Gilbert Rivera - 2005 - Critica 55 (924):86-87.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El camino de formación o la experiencia de la vida.Jacinto Rivera de Rosales - 2012 - Pensamiento 68 (255):169-171.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Sujeto, decolonización, transmodernidad: debates filosóficos latinoamericanos.Mabel Moraña (ed.) - 2018 - Frankfurt am Main ;: Vervuert.
    A partir de un abordaje plural a los temas del sujeto, la modernidad y la decolonización, este volumen ofrece una imprescindible reflexión sobre aspectos pujantes de nuestro tiempo: ¿cómo redefinir la noción de sujeto de cara a los procesos de globalización, que incluyen dinámicas migratorias, flujos fantasmáticos de capitales reales y simbólicos y proliferación de mundos virtuales? ¿A partir de qué principios se negocia la relación entre contingencia y universalidad, ética y política, cultura y mercado? ¿Qué alcances tienen los proyectos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  88
    Kantian ethical duties.Faviola Rivera - 2006 - Kantian Review 11:78-101.
    Perfect ethical duties have usually puzzled commentators on Kant's ethics because they do not fit neatly within his taxonomy of duties. Ethical duties require the adoption of maxims of ends: the happiness of others and one's own perfection are Kant's two main categories. These duties, he claims, are of wide obligation because they do not specify what in particular one ought to do, when, and how much. They leave ‘a latitude for free choice’ as he puts it. Perfect duties, however, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  24.  14
    Autoethnography and colonial imagining in Indo-American art: Mapuches decolonizing narratives.Mabel Egle García Barrera - 2018 - Alpha (Osorno) 46:69-87.
    Resumen Esta investigación aborda el “texto autoetnográfico” entendido como una indagación epistémica que realiza un sujeto respecto de procesos vitales que busca dar sentido. Estos textos se caracterizan por integrar diferentes voces o puntos de vista que crean y representan un significado moral y, que, en el marco de una perspectiva pos/decolonial, actúan combinando o infiltrando elementos y conceptos indígenas para crear autorrepresentaciones destinadas a intervenir en los modos metropolitanos de comprensión y representación del “otro”.Desde este punto de vista, este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Territories and carvings. Narratives of cultural and national identity of the mapuche people.Mabel García Barrera - 2021 - Alpha (Osorno) 53:191-208.
    Resumen: La impronta colonial en el pueblo mapuche llevó a gran parte de sus producciones culturales al borde de la extinción; una de ellas es el tallado monumental en madera, vinculado a procesos ceremoniales en la cultura ancestral. No obstante, desde la década de los noventa, este reaparece junto con los procesos de recuperación y fortalecimiento de la identidad cultural, y adquiere una rápida expansión en el antiguo territorio mapuche dinamizando la frontera política y cultural de este pueblo bajo dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Territorios y tallados. Narrativas de identidad cultural y nacional del pueblo mapuche.Mabel García Barrera - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):191-208.
    La impronta colonial en el pueblo mapuche llevó a gran parte de sus producciones culturales al borde de la extinción; una de ellas es el tallado monumental en madera, vinculado a procesos ceremoniales en la cultura ancestral. No obstante, desde la década de los noventa, este reaparece junto con los procesos de recuperación y fortalecimiento de la identidad cultural, y adquiere una rápida expansión en el antiguo territorio mapuche dinamizando la frontera política y cultural de este pueblo bajo dos vertientes, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Eudaimonía y las esferas política y ética en Aristóteles: ¿Es posible pensar el bien humano con independencia de un ámbito político?Ángel Rivera Novoa - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):37-53.
    En este artículo se intenta mostrar cuál es la posible relación entre la esfera política y la esfera ética en el pensamiento de Aristóteles. ¿Son la política y la ética investigaciones absolutamente distinguibles o, por el contrario, son un solo proyecto investigativo? Para responder a esta pregunta, se sugiere que primero debe responderse la cuestión acerca de la naturaleza misma del bien último. ¿Es el fin de las acciones un fin dominante o inclusivo? Se analiza una de las propiedades de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  29
    Onora O’Neill: Constructing Authorities. Cambridge: Cambridge University Press, 2015. 253 p. ISBN 978-1-107-11631-3. [REVIEW]Jacinto Rivera de Rosales - 2018 - Kant Studien 109 (4):639-645.
    Name der Zeitschrift: Kant-Studien Jahrgang: 109 Heft: 4 Seiten: 639-645.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Derechos humanos en Francisco de Vitoria: ¿naturales o personales?Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:191-204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    La biblia del maestro y/o educador boliviano.López Rivera & Juan de Dios - 2020 - Sucre, Bolivia: [Publisher Not Identified].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La creación de la nada: ¿apoteosis de la producción o misterio revelado?Josè A. Rivera - 1997 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 32 (70):123-146.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Los drones, la moralidad profunda Y las convenciones de la Guerra.Eduardo Rivera López - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 46:11-28.
    El trabajo discute la justificación moral del uso de drones en conflictos armados, tanto desde el punto de vista de la moralidad profunda de la guerra como desde el punto de vista de cuál es la regulación jurídica moralmente justificable. Desde la óptica de la moralidad profunda, argumento que no es posible dar un veredicto general acerca de la permisión o prohibición moral del uso de drones. Desde la óptica de las convenciones jurídicas para regular los conflictos armados, sostengo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  4
    Persona, imputabilità, ermeneutica.Alessandro Argiroffi & Abelardo Rivera Llano (eds.) - 2014 - Torino: G. Giappichelli Editore.
    L’ambientazione dell’itinerario che qui si propone rinvia ad un’ermeneutica del diritto che concentra l’attenzione non su un settore – costituito da metodologie e principi ai quali attingere per la soluzione di conflitti nella prassi –, ma su una riflessione rigorosa. Tale ordine di pensiero muove dalla filosofia aristotelica del De Interpretatione, sino ai problemi della globalizzazione, trattati interrogandosi se l’ermeneutica occupi o meno un posto prioritario nel complesso universum giuridico. Si prende atto che l’arte dell’interpretazione appare sostituibile con un insieme (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Los actores de la Política Exterior: el caso del Congreso Nacional de Chile.Gilberto Aranda Bustamante & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis 28.
    En el contexto del sistema presidencial chileno, el artículo analiza el rol del Congreso en la elaboración de la política exterior, desde la perspectiva del enfoque transaccional desarrollado por Pablo Spiller y Mariano Tommasi (2000). De este modo, se plantea que el trabajo del Congreso en general, y de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados en particular, se caracteriza por la permanencia y continuidad de los miembros y, en consecuencia, por un trabajo especializado (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Aproximaciones a la epistemología francesa.Pedro Karczmarczyk, Gassmann Carlos, Acosta Jazmín Anahí, Rivera Silvia, Cuervo Sola Manuel, Torrano Andrea & Abeijón Matías - 2013 - In Karczmarczyk Pedro (ed.), Estudios de Epistemología. Instituto de epistemología, Universidad Nacional de Tucumán. pp. 1-164.
    Aproximaciones a la escuela francesa de epistemología Los problemas que dominan a la epistemología pueden contextualizarse históricamente como una forma de racionalidad filosófica. La filosofía se ha presentado a lo largo de la historia como un discurso en el que sus diversos componentes (metafísica, ontología, gnoseología, ética, lógica, etc.) se mostraron unidos en el molde de la ?unidad del saber?. En este marco unitario alguna de las formas del saber filosófico detenta usualmente una posición dominante. El énfasis colocado en la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Cuerpo y libertad. El experimento neurológico de Libet.Jacinto Rivera de Rosales - 2016 - Pensamiento 72 (273):1019-1041.
    El clásico debate entre determinismo y libertad se ha reavivado con el experimento neurológico de Libet y sus diversas versiones. Algunos han querido ver ahí una confirmación científica e irrebatible del determinismo, o sea, de que la subjetividad y la conciencia no son agentes sino un mero efecto de procesos objetivos neuronales. En el artículo se sostiene que esa interpretación es incorrecta porque olvida un elemento: el proceso de preparación del experimento, y porque no ve otro: el carácter subjetivo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Fichte: del Yo puro al saber absoluto (1798-1802).Jacinto Rivera de Rosales - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENEl artículo quiere exponer el cambio que se produce en el pensamiento de Fichteentre 1800 y 1801, que marca la frontera del primer y el segundo Fichte. El principio de su filosofía pasa de ser el Yo absoluto a ser el Absoluto y el saber absoluto. Esto ocurre así a consecuencia de la polémica del ateísmo, de la acusación de nihilismo por parte de Jacobi, y del uso que Schelling hacía del Absoluto en su nueva filosofía de la identidad. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Kairogénesis socrática.Rubén Soto Rivera - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:31-46.
    En el Sócrates jenofontíaco lo justo es lo legal. Lo legal se manifiesta en las leyes. Las leyes son escritas o no-escritas. Las primeras son humanas; las segundas, divinas. Ejemplos de éstas: el culto a los dioses y la prohibición del incesto. El incesto infringe una ley no-escrita acerca del akmé. La validez legal del akmé radica en una Ésta pone de manifiesto a través de: 1) una exploración semántica de la sinonimia entre los términos akmé y kairós; 2) La (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Paranoia política contemporánea, un caso de gnosticismo político.Antonio Rivera García - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):157-185.
    El artículo propone el concepto de paranoia política como una categoría muy útil para comprender algunas manifestaciones contemporáneas de las patologías del poder. Para ello se sirve de una perspectiva interdisciplinar, en concreto, del saber proporcionado por el psicoanálisis, la filosofía política, la teología y los estudios literarios o estéticos. El psicoanálisis elaborado por Freud y Lacan permite comprender por qué el sujeto paranoico es un sujeto megalómano e hiper-racional que pretende controlarlo todo. Se trata del sujeto soberano, no sólo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Agustín Rivera y Sanromán, el "Feioo Mexicano" ante la historia.Juan Pío Martínez - 2016 - In Cruz Lira & Lina Mercedes (eds.), Agustín Rivera: vida, obra y contextos. Lagos de Moreno, Jalisco, México: Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de los Lagos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Newton heteróclito. Problemas y límites del historiaar a sir Isaac Newton.Felipe Ochoa Rivera - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:63-78.
    Desde de la segunda mitad del siglo XX, los estudios han mostrado que Newton, además de haberse interesado en la física, también se preocupó por la cronología, la exégesis bíblica y la alquimia. Divididos estos saberes entre "científicos" y "no científicos", los historiadores reconstruyen la obra de Newton bien sea de una manera integracionista o unilateral. El objetivo del documento es mostrar los problemas que presentan estas perspectivas. Finalmente, en él se recogen los resultados provisionales de una investigación más amplia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. La universalidad de la ley moral.Jacinto Rivera de Rosales - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:99-106.
    La reflexión de este artículo no se dirige a dirimir que máximas serían o no universalizables, sino a estudiar qué significa la universalidad de la ley moral. En primer lugar, expresa la exigencia racional de salir del mundo particular de cada uno y vivir en la realidad real. Quiere decir también que la autonomía del sujeto ha de determinar en ultima instancia todos sus actos. Y, finalmente, la universalidad hace relación a la intersubjetividad o reino de fines, que constituye el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Imaginación y artificio en la evaluación moral.Faviola Rivera Castro - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:141-156.
    De acuerdo con Hume, las evaluaciones morales se basan en los sentimientos de aprobación o de desaprobación que experimentamos al contemplar el carácter de una persona desde un punto de vista general. También sostiene que la adopción de esta perspectiva no se debe a una exigencia de la razón, sino que obedece a operaciones naturales de la imaginación. En este trabajo discuto la pregunta sobre el mecanismo psicológico por el que adoptamos este punto de vista general. Para ello explico primero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    ¿Por qué existe el Estado y no más bien la anarquía?Juan Antonio Rivera - 1996 - Isegoría 13:59-98.
    Se expone la perspectiva anarco-comunitarísta de Michael Taylor, y se la distingue de la anarco-capitalista de autores como Murray Rothbard, David Friedman o, en menor medida, Robert Nozick. El anarco- comunitarismo de Taylor está sólidamente asentado en la teoría de juegos; concretamente, en los análisis dinámicos del Dilema del Prisionero. Sobre la base de estos análisis, a los que el propio autor ha hecho contribuciones sustanciales, se pone de relieve la inviabilidad práctica de una anarquía perfecta, sin controles sociales externos. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. ¿Qué se entiende por responsabilidad del acto médico? Una reflexión desde la biojurídica.Martha Isabel Rivera Alvarado - 2014 - Escritos 22 (48):123-142.
    Inevitablemente cuando de valorar una conducta que ha causado un daño se trata, se recurre a los elementos de análisis que aporta el Derecho, sin embargo, ¿se le podrá dar el mismo tratamiento a aquellas conductas desplegadas por el personal médico asistencial en el marco del acto médico? O serán insuficientes los aportes del Derecho en este examen, teniendo en cuenta no solo el vertiginoso avance que la ciencia médica ha alcanzado en los últimos años, sino, también, el hecho de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán.Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.) - 2012 - Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
    Entre los filósofos contemporáneos que más han hecho por el desarrollo y la consolidación académica de la historia del pensamiento español, destaca la figura de José Luis Abellán. Este libro, escrito por algunos de los más importantes especialistas en esta disciplina, pretende clarificar críticamente la obra de Abellán y recorrer algunos de los temas a los que mayor relevancia ha concedido el autor de la vasta e imprescindible "Historia crítica del pensamiento español". El erasmismo, el mito de Cristo, la generación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    Impactos sociorreligiosos da pandemia de COVID-19 para imigrantes e igrejas brasileiras nos Estados Unidos.Kelly Thaysy Lopes Nascimento, Fernanda Lemos & Dario Paulo Barrera Rivera - 2023 - Horizonte 20 (63):206209-206209.
    No dia onze de março de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) anunciou o estabelecimento da pandemia proveniente de um novo vírus, o Sars-Cov-2, com propagação inicial em Wuhan, cidade localizada na China. Mediante sistematização de parâmetros ideais para um novo normal pós-pandemia, percebemos a importância de compreender como a comunidade migratória vivencia as novas configurações, tendo em vista o contexto cultural de produção do capital e também para as igrejas na relação de apoio sociorreligioso ao imigrante e sua (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Tras el consenso. Entre la utopía y la nostalgia, de Miguel Giusti. [REVIEW]Víctor Samuel Rivera - 2009 - Araucaria 11 (21).
    Miguel Giusti es posiblemente el fi lósofo más relevante del Perú dentro de las temáticas propias de la fi losofía política. Es reconocido experto en Hegel, autor sobre el cual redactó su tesis de doctorado, y ha incursionado con éxito en temas de racionalidad práctica, más en particular en la polémica entre el liberalismo y el comunitarismo, un debate que tuvo lugar hacia la década de 1990. Ha impreso en 1999 Alas y Raíces, una compilación de trabajos suyos de fi (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Los años trepidantes de la filosofía: estudios en torno a la filosofía clásica alemana, en memoria de Jacinto Rivera de Rosales = Die Aufregenden Jahre der Philosophie: beiträge zur Klassichen Deutschen Philosophie.Pedro Jesús Teruel & Óscar Cubo (eds.) - 2022 - Valencia: Tirant Humanidades.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  39
    La universalidad de la ley moral.Jacinto Rivera Rosales - 1992 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 9:99.
    La reflexión de esle artículo no se dirige a dirimir qué máximas serían o nouniversalizables, sino aestudiar qué significa la universalidad de la ley moral. En primerlugar, expresa la exigencia racional de salir del mundo particular de cada uno y vivir en la realidad real. Quiere decir también que la autonomía del sujeto ha de detenninar en última instancia todos sus actos. Y, finalmente, la universalidad hace relación a la intersubjetividad o reino de fmes, que constituye el mundo moral. De (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999